Image Not Found

PICTURATUS

Picturatus Conservación es una iniciativa conformada por Noemí Cevallos, bióloga e ilustradora científica, y Santiago Cordero, diseñador gráfico, director de arte e ilustrador. Esta pareja de artistas ecuatorianos busca fusionar las artes plásticas y visuales con la ciencia y la sociedad en favor del medio ambiente, utilizando como herramienta la ilustración científica y natural.

Mediante el desarrollo de proyectos que involucran la biodiversidad, crean imágenes que comprometen emocionalmente y acercan a la comunidad a la naturaleza. Su enfoque busca no solo educar, sino también inspirar una conexión más profunda con el entorno natural, promoviendo la conservación y el respeto por la riqueza biológica de nuestro planeta.

Noemí Cevallos

Bióloga e Ilustradora Científica y Naturalista

Santiago Cordero

Diseñador Gráfico – Director de Arte e Ilustrador Científico y Naturalista

Slide 1
Somos Picturatus

Picturatus es una organización que promueve la divulgación de la ciencia y la conservación natural a través de las artes plásticas y visuales utilizando como herramienta la ilustración científica y el dibujo naturalista a favor de la biodiversidad

Slide 1
Talleres

Picturatus ha desarrollado talleres de corta y larga duración, tanto online como presenciales, actualmente apoyan a varios proyectos de conservación de especies en peligro mediante los mismos, vinculando a la sociedad y los jóvenes con temáticas ambientales mediante el arte.
El objetivo de estos es que los asistentes a mas de aprender las bases de la técnica, aprendan de una forma diferente que la ciencia en indispensable para la conservación.

Slide 1
Proyectos

Hemos colaborado exitosamente con varios artistas gráficos, científicos y organizaciones a nivel nacional e internacional, en varias campañas de educación, comunicación y divulgación científica a favor de la conservación y el conocimiento, nuestras ilustraciones son parte de varias publicaciones y artículos científicos donde se dan a conocer nuevas especies, e especies extintas tanto nacionales como internacionales

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Próximos talleres

Un Taller muy especial que se desarrollará con el apoyo del Museo de Zoología QCAZ de la PUCE, donde trabajaremos junto a especialistas dentro de un laboratorio, espacio que abre sus puertas para esta experiencia, tendremos la oportunidad de realizar un pequeño recorrido por sus colecciones, conociendo y observando especímenes. Esta colección conserva cerca de dos millones de especímenes bajo las mejores técnicas museológicas que garantizan su permanencia en el tiempo.

Descubriremos los principios de la ilustración científica y naturalista, donde mediante la observación se logrará una imagen fiel al organismo que se representa; aprenderemos a detectar formas, estructuras importantes para la identificación de la especie, mediante el dibujo y la tinta

Este Taller se desarrollara en Wikiri Sapoparque un lugar que nos invita a conocer e inspirarnos en la gran diversidad de ranas y sapos que posee el Ecuador, con mas de 30 especies de anfibios en exhibición aprenderemos del habitat, comportamiento y características de estas maravillosas especies. En este proyecto se dedica a la conservación de los anfibios, combinando ciencia, biocomercio, biotecnología y educación para concienciar sobre la fragilidad de su existencia y la urgencia de su protección.

Para este taller desarrollaremos una ilustración naturalista con base en varias fotografías modelo, para generar un arquetipo de una especie de anfibio escogida de antemano, trabajaremos dibujo, y acuarela.

Proyectos

Envia un mensaje

Ponte en contacto con nosotros si necesitas más información. Estamos aquí para ayudarte.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.